sábado, diciembre 9, 2023

Países que dan facilidades para ir a vivir

- Advertisement -

Lo mas popular

- Advertisement -

El fin de visasytrabajo.com es ayudar a las personas que quieren migrar en busca de oportunidades. Ayudarles con información preciosa y detallada por medio de la pagina web y con los programas migratorios vigentes de trabajo que hay en estos países.

Quizás no conocías estas oportunidades de vivir en el exterior, aquí le contamos varias alternativas.

Portugal

En 2015, Portugal expidió un decreto de ley que sigue vigente, que busca la reparación histórica de las comunidades judías expulsadas de este territorio, específicamente de la península ibérica. De este modo, quienes tengan una conexión con judíos sefardíes tienen la posibilidad de tener la nacionalidad y, de esta manera, vivir y trabajar en cualquiera de los 27 países de la Unión Europea.

Para empezar el proceso, que dura aproximadamente dos años, se deben cumplir unos requisitos como ser mayor de edad; estar emancipado acorde con la ley portuguesa; no haber sido condenado por un crimen que tenga cárcel de tres o más años, según la ley portuguesa; demostrar su conexión con los judíos sefarditas de la península ibérica y cumplir con requisitos formales documentales. Es decir, no hay que saber portugués, ni hacer examen ni viajar a Portugal.

Te recomendamos ver:

¿Como conseguir un trabajo en Singapur?

Alemania

Desde agosto de 2019, este país otorga la nacionalidad alemana a los descendientes de las víctimas del nazismo que debieron huir debido a las persecuciones del III Reich. El ministerio alemán de Interior publicó dos decretos que facilitan ese trámite.

“Se aplica en particular a personas cuyos padres o abuelos debieron huir al extranjero” explicó el ministro del Interior, Horst Seehofer, para quien Alemania debe “asumir sus responsabilidades históricas”.

Alemania tenía ya una legislación que favorecía la obtención de la nacionalidad para los judíos extranjeros. Ahora, las personas cuyo padre era extranjero y cuya madre perdió la nacionalidad alemana podrán solicitarla, igual que los descendientes de alemanes privados de su nacionalidad durante el régimen nazi por haber emigrado.

Las segundas, terceras, cuartas “y en ciertos casos las quintas generaciones” nacidas antes del 1 de enero de 2000 y que figuran entre los descendientes en estos casos, podrán solicitar la nacionalidad, precisa el ministerio. Las condiciones requeridas serán reducidas “al mínimo”: será necesario tener “conocimiento básico de alemán” y un “conocimiento básico del orden jurídico y social en Alemania”, según el ministerio.

Te recomiendo ver:

Alemania busca que personas para trabajar

Canadá

Canadá es el país para el que visasytrabajo asesora mas persona. En nuestro portal visas y trabajo encuentras información actualizada de los programas para migrar a Canadá.

Actualmente, hay varias maneras para recibir la residencia, pero no en todo el país es igual.

Para opciones de empleo puede tramitarlo por dos vías, el primero es que las personas que quieran trabajar en Canadá deben tener un permiso de trabajo, el cual se brinda por medio de dos programas.

El primero es tramitado por el empleador que necesita un trabajador extranjero y se llama Estudio de Impacto de Mercado de Trabajo (Eimt o Lmia, por sus siglas en inglés).

También está la opción de aplicar por medio de las convocatorias del Gobierno canadiense en los paises que tienen convenio para ir a trabajar. En estos programas, el Lmia es tramitado por el mismo Gobierno.

Para trabajar y vivir en Canadá se necesita tener un buen nivel del idioma de la provincia en la que el aspirante desee establecerse. Es muy importante, también, tener una edad menor a 35 años. No es una regla, pero la tendencia del Gobierno canadiense es escoger personas menores de ese rango de edad. Tampoco puede tener antecedentes penales graves.

Te recomiendo ver

Canadá, Programas migratorios vigentes

Estados Unidos

Una de las visas a la que puede aplicar para trabajar en Estados Unidos es la O1. Esta es para personas que poseen habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva y han sido reconocidos nacional e internacionalmente por esos logros.

Para tener esta visa usted debe demostrar que tiene habilidades extraordinarias de “aclamación nacional e internacional sostenida, y debe ir temporalmente a los Estados Unidos para continuar trabajando en el área de su habilidad extraordinaria. El periodo inicial de estadía es de tres años.

(Vea todos los detalles haciendo clic aquí)

Pero si usted quiere tener la residencia, puede aplicar a la residencia permanente para inmigrantes a través de un empleo. Esto lo puede hacer a través de tres formas:

– Primera preferencia (EB-1) – trabajadores prioritarios
1- Extranjeros con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes
2. Profesores e investigadores sobresalientes
3. Algunos ejecutivos o gerentes de una multinacional

– Segunda preferencia (EB-2) – extranjeros que son miembros de las profesiones que requieren un posgrado o tienen una aptitud excepcional (incluidas las solicitudes para una exención por interés nacional).

(Vea todos los detalles aquí)

- Advertisement -

Descargar el manual

- Advertisement -

Lo mas nuevo

- Advertisement -

Mira aquí