Canadá es uno de los países más apetecidos del mundo, y tiene una gran economía creciente, el famoso sueño Americano, ahora se vive en Canadá.
Miles de inmigrantes llegan cada año a Canadá en búsqueda de empleo y una mejor calidad de vida, la cual muchos logran obtener, sin embargo, otros no ¿Porqué razón sucede esto? Sigue leyendo.

Entre el 35% y el 40% de los inmigrantes que viajan a Canadá, regresa a su país de origen con una mala y no grata experiencia… significa esto que no es bueno Canadá para vivir? Absolutamente no, sino todo lo contrario, Canadá es el mejor lugar para los inmigrantes, pero hacemos la aclaración:
Canadá es el país ideal para aquellos inmigrantes que logren superar los siguientes obstáculos.
1. Soledad y la desconexión familiar.

Los latinos y los canadienses somos muy diferentes en muchos aspectos, sobre todo el lo cultural, como veremos en el punto 2.
Una de las cosas que vemos en Canadá es que es un país muy amplio, demasiado amplio, lo que hay es terreno por todos lados ya que no es muy poblado, las distancias de un sitio a otro sueles ser largas, y sí, las casas son super amplias, pero en algunos lugares de Canadá, las casas distan una de las otras, las casas generalmente no están juntas, nadie sabe quién es su vecino, ni qué hace ni a qué se dedica.
Cada quien vive en su mundo, y muchas veces nadie quiere salir por el frío, por lo cuál, la vida social en Canadá es diferente.

Entonces muchos inmigrantes viajan, pero no se desprenden de sus amigos y familiares de su tierra, obviamente, sino que llevan a sus familiares en el corazón, de hecho, viajaron allá para obtener dinero para luego ayudarlos, sin embargo, desde lejos, solo por fotos, el inmigrante ve a los latinos creciendo y envejeciendo, de fiesta en fiesta por fotos, o redes sociales, o videollamadas, mientras que el inmigrante está solo en una casa fría.
Si la persona logra mentalizarse y adaptarse a esto, triunfará en Canadá y le irá muy bien, sino, va a regresar de inmediato a su tierra.
2. La cultura Canadiense
Los canadienses No son latinos. Esto es algo que debe quedar en claro. Si crees que allá en Canadá vas a hacer las cosas que hacías en tu tierra, la respuesta es no, todo debe cambiar en ti, sobre todo la manera de hablar y de relacionarse con las demás personas.

Son muy “delicados” sus normas de inclusión social, están tan llevadas al extremo que cualquier frase puede ser ofensiva y puede dar no solo multas sino hasta llevar a una persona a la cárcel, es decir, no puedes decir negro, o chino, o flaco, y sobre todo cuidado con decir algo en contra de la ideología de genero.
Es muy delicado este tema, por lo que los latinos sienten que tienen que estar todo el día pendientes de cómo se expresan, y tener que disculparse a menudo por cosas que para ellos no son ofensivas pero para los canadienses sí.
La medicina en Canadá es muy diferente, todos es más costoso, y los médicos te entregan los medicamentos solo cuándo ven que tu cuerpo no ha encontrado la cura por si solo, es decir, creen que el cuerpo puede encontrar la cura a muchas enfermedades, entonces tienes que sufrir algunas cosas, que en otro país latino te hubieran mandado medicina para aliviar los síntomas más rápidamente.
No se saluda de beso a las mujeres, no se le da la mano a todo el mundo, no se toca a todo el mundo… no se acaricia a los perros ajenos sin el permiso de los dueños.

Para los Canadienses los perros son como sus hijos y hablaremos un poco de esto en el siguiente punto.
Así que adaptarte a esta cultura es primordial para poder tener exito en Canadá, sino lo logras, estarás en tu tierra en menos de dos meses aunque te paguen un montón de dinero
3. La Educación de los hijos.

No se le puede gritar al niño, no puede ser corregido con vara, ni pegarsele de ninguna forma, no se puede cohibir al niño de ninguna clase de deseo, incluyendo el sexual, los niños pueden hacer literalmente con su vida y su cuerpo lo que quieran, sin embargo, los padres deben mantenerlos económicamente.
En Canadá reina la inclusión social y la ideología de genero como regla moral y civil. Por tanto, los hijos son del Estado, y no de los padres, los padres deben mantener económicamente a sus hijos, ya que el estado no hace eso, pero al final el Estado es el que decide la educación de los niños.
Para muchos, esto es un tema sin importancia, pero para otros latinos, esto es fulminante, y prefieren educar a sus familias en otro país conforme sus costumbres.
Entonces tener un hijo, con todos los cuidados que este requiere, tanto emocional como monetariamente, para que este hijo haga lo que le venga en gana, no es algo gratificante, ni rentable, por eso los canadienses prefieren tener un perro como hijo, pues no requiere el desgaste emocional, ni económico de un hijo.
4. El orgullo y la impaciencia.

Muchos inmigrantes eran “alguien” en sus propios países, eran doctores, abogados, gerentes, ingenieros, etc. Pero en Canadá les toca comenzar desde cero.
Esto duele en el orgullo porque toca tomar trabajos que “a cualquier” persona le tocaría, apra ganar dinero, y estudiar, para después de dos o tres años poder ejercer la misma profesión de antes. Es literalmente comenzar de cero.
Las homologaciones son muy excasas, practicamente te toca empezar de cero a estudiar lo que “ya sabes” para poder trabajar en lo que has trabajado toda tu vida.
Esto para algunos, es solo parte del proceso de adpatación, pero para otros, esto es fulminante. Tener que soportar el trato común de las eprsoans donde antes nos llamaban por nuestro titulo universitario, tener que aguantar los insultos de un nuevo jefe, etc.
Si quieres triunfar en Canadá debes tener dentro de la balanza, este obstaculo, y saber que, el cambio no se dará de un día para otro, no encontrarás el empleo perfecto y construriaras la vida que tanto deseas en solo dos años, algunos lo lgoran, pero normalmente toma tiempo, tiempo donde hay que soprotar, y tener apciencia, perseverancia, fe.
La paciencia, la perseverancia y la humildad son necesarias para triunfar en Canadá.
5. El clima frió

Que nadie te engañe, es cierto que Canadá no es todo nieve, no es frío todo el momento, pero cuando hace frió, va a ser frió, cuando va a llover, va llover… con el tiempo el cuerpo y la mente se acostumbran, pero con el tiempo de 4 años o más de adaptabilidad… el cielo puede estar por semanas de color gris, pasan días sin ver el azul del cielo, son cosas que pueden deprimirte, y que toca hacer un trabajo mental para soportarlas y adaptarse.
Y esta es la clave de todo, el 60% de las personas que van a Canadá se adaptan y consiguen la vida de sus sueños, un buen trabajo estable y un sueldo espectacular, pero los demás, regresan vencidos por el desanimo.
Si quieres viajar a Canadá, no te arrepentirás, Canadá es hermosa, y rica, y tiene todo lo que ves por internet, pero tiene sus obstáculos como todo en la vida. Que Dios te guié hacia el lugar que estás buscando.