¿Estás buscando trabajar en Estados Unidos?

Solicitar una visa de trabajo para Estados Unidos desde el exterior es un proceso, en el cual, hay datos e información que debes conocer antes de iniciar cualquier tramite. Obtener una visa de trabajo es para muchos una oportunidad de progreso. Queda claro que para los abogados de inmigración, si eres ciudadano de otro país y quieres trabajar legalmente en Estados Unidos, necesitas obtener si o si una visa de trabajo. En este artículo, te explicamos cómo tramitar una visa(permiso) de trabajo para Estados Unidos.

Recuerda de debes tener un seguro con cobertura en Estados Unidos para poder aplicar a un empleo en EE.UU.

Te recomiendo ver

Consejos para elegir el mejor seguro para USA
Visa de TRABAJO TEMPORAL en Estados Unidos

Sigue los siguientes pasos y aprende a tramitar la visa

  1. Determina el tipo de visa que necesitas: La visa de trabajo que necesitas dependerá del tipo de trabajo que quieras realizar. Hay varias categorías de visas de trabajo, incluyendo la H-1B para trabajadores especializados, la L-1 para trabajadores transferidos dentro de una misma empresa, la O-1 para personas con habilidades extraordinarias en campos como el arte, el deporte, la ciencia o la educación, entre otras. Debes investigar qué tipo de visa se adapta mejor a tu situación.
  2. Consigue una oferta de trabajo: Para obtener una visa de trabajo, necesitarás tener una oferta de trabajo de una empresa de Estados Unidos. La empresa deberá solicitar la visa en tu nombre y demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para realizar ese trabajo.
  3. Solicita la visa: Una vez que hayas conseguido una oferta de trabajo, la empresa deberá presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para obtener la visa en tu nombre. Si la petición es aprobada, el siguiente paso será solicitar la visa en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país.
  4. Proporciona documentación: Para solicitar la visa de trabajo, deberás proporcionar una serie de documentos, incluyendo una copia de la petición aprobada del USCIS, tu pasaporte y una fotografía. También deberás proporcionar pruebas de tus habilidades y educación para demostrar que eres adecuado para el trabajo que se te ha ofrecido.
  5. Asiste a una entrevista: En algunos casos, es posible que debas asistir a una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país. Durante la entrevista, se te preguntará sobre tu experiencia laboral y educación, así como sobre tu plan de trabajo en Estados Unidos.
  6. Espera la decisión: Después de presentar la solicitud y proporcionar todos los documentos necesarios, deberás esperar a que se tome una decisión sobre tu visa de trabajo. Si se aprueba, podrás viajar a Estados Unidos y comenzar a trabajar. Si se deniega, tendrás que buscar otras opciones para trabajar en Estados Unidos.

Algunos de los tipos de visa de trabajo más comunes son:

  • Visa H-1B: para trabajadores especializados
  • Visa L-1: para trabajadores transferidos dentro de la misma empresa
  • Visa O-1: para personas con habilidades extraordinarias en campos como el arte, el deporte, la ciencia o la educación

Si eres admitido y se te otorga la visa de trabajo podrás estar en los Estados Unidos por un periodo de hasta tres años y según méritos y resultados puede ser ampliado hasta por seis años mas.

Investiga los diferentes tipos de visa de empleo disponibles y determina cuál es el más adecuado para tu situación.

En resumen, obtener una visa de trabajo en Estados Unidos puede ser un proceso complicado y largo. Pero si sigues estos pasos, podrás tener más posibilidades de éxito. Recuerda que es importante que consultes con un abogado de inmigración o un especialista en visas de trabajo para obtener más información sobre el proceso y asegurarte de que estás haciendo todo correctamente.

Si se encuentra actualmente dentro de los Estados Unidos

Ya estás estás dentro del país con algun tipo de visa ya otorgada y desea cambiar su estado de visa a una visa de trabajo, deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar el tipo de visa: Al igual que con las solicitudes de visa de trabajo desde el exterior, el primer paso es identificar el tipo de visa de trabajo que mejor se adapte a su situación laboral. Los tipos de visas de trabajo más comunes en Estados Unidos son la H-1B, la L-1, la O-1 y la TN.
  2. Encontrar un empleador patrocinador: Para obtener una visa de trabajo dentro de los Estados Unidos, deberá encontrar un empleador dispuesto a patrocinar su visa. El empleador debe presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en su nombre.
  3. Presentar la petición: Una vez que su empleador ha presentado la petición ante el USCIS, deberá esperar a que se procese. Si la petición es aprobada, el USCIS enviará un aviso a su empleador y su caso será transferido a la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) local para su procesamiento.
  4. Solicitar un ajuste de estatus: Si su petición es aprobada, puede solicitar un ajuste de estatus para cambiar su estado actual a una visa de trabajo. Para hacerlo, debe completar y presentar el Formulario I-485, Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus, junto con una variedad de documentos de respaldo, incluyendo su pasaporte, certificado de nacimiento, antecedentes penales y comprobante de pago de la tarifa correspondiente.
  5. Asistir a una entrevista: Después de presentar la solicitud de ajuste de estatus, se le programará una entrevista en la oficina local de USCIS. Durante la entrevista, deberá demostrar que cumple con todos los requisitos de elegibilidad de la visa de trabajo, y que no tiene la intención de emigrar permanentemente a Estados Unidos.
  6. Esperar la aprobación final: Después de la entrevista, se tomará una decisión final sobre su solicitud de ajuste de estatus. Si se aprueba, recibirá su visa de trabajo y podrá comenzar a trabajar legalmente en Estados Unidos. Si se deniega, recibirá una explicación detallada de las razones de la denegación.

En general, el proceso de solicitud de visa de trabajo dentro de los Estados Unidos puede ser largo y complicado. Es importante comenzar el proceso con tiempo suficiente y asegurarse de cumplir con todos los requisitos de elegibilidad antes de presentar la solicitud. También es recomendable trabajar con un abogado de inmigración experimentado para garantizar que se presenten todos los documentos correctos y se cumplan todos los plazos y requisitos legales.

Te recomiendo ver:

Visa de trabajo o estudiante en Australia
Visa de turista para los Estados Unidos

6 COMENTARIOS

  1. Tanta publicidad,,y no hay nadie ni oficina ,,que se haga responsable,,para poder salir de duda,,y que sea una información,,verídica,,y formal,,ya que esto se presta,,para el aprovecharse de las necesidades,,de la gente que postula,,para buscar mejor vida,,ni un teléfono,,hay para accesorarse,,de los requisitos,,que se exigen para emigrar,en vuestro pais

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí